top of page
Fundación de Valencia
 

La fecha exacta de la fundación de valencia se discute ya que no hay la documentación suficiente que señale la fecha exacta. Valencia en su fundación no se hizo con la ceremonia ritual de aquellos tiempos que comprendía acta, nombramiento de cabildo, reparto de encomiendas y solares, el árbol de la justicia en la plaza y la cruz mirando al cielo. Ni en un determinado día. La ciudad se fue formando “De hecho”, cerca del hato fundado por Vicente Diaz con el ganado que mudo de Borburata, por no caberle ya en aquel reducido recinto. Esto es más probable que ocurriera a partir de 1556 como dice Aguado. Todos los documentos de archivo que hemos revisado en el país y fuera de él destacan a Vicente Diaz como “Primer Poblador” de Valencia.

 

Ciudad que fue fundada como Nueva Valencia del Rey, es una ciudad venezolana, capital del Municipio Valencia  y del Estado Carabobo, en Venezuela. Es la ciudad más importante y poblada de toda la Región Central del país y la tercera ciudad más importante y poblada de Venezuela. Se encuentra ubicada en la región centro-norte del país, formando un importante nudo de comunicaciones. Situada a 150 kilómetros al Oeste de Caracas conectándose con esta y con Maracay a través de la Autopista Regional del Centro (la principal y más transitada autopista de Venezuela), se conecta también con la ciudad de Puerto Cabello (principal puerto del país) a través de la Autopista Valencia – Puerto Cabello, con el occidente del país a través de la Autopista Centro Occidental y con los llanos a través de la Autopista José Antonio Páez. El norte de la ciudad está dominado por las cumbres de la vertiente sur del Parque Nacional San Esteban, mientras que el Sur se abre a las fértiles tierras que rodean al Lago de Valencia, la mayor cuenca endorreica de América del Sur.

 

A la ciudad se le designó inicialmente con el nombre de la Nueva Valencia del Rey, posteriormente Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey finalmente, Nuestra Señora del Socorro de la Nueva Valencia del Rey. Es bautizada bajo ese nombre en honor a la ciudad de Valencia de Don Juan ubicada en la Provincia de León del actual Reino de España. Fue capital de Venezuela en tres ocasiones: En 1812 cuando los poderes públicos del Gobierno provisional se trasladaron allí durante la Guerra de Independencia de Venezuela, y provisionalmente tanto en 1830 con la disolución de la Gran Colombia como en 1858 cuando triunfó la Revolución de Marzo.

 

Durante la Guerra de Independencia, Valencia fue teatro de grandes acontecimientos, contándose como el más célebre de ellos a la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, ya que luego de seis días (el 30 de junio de 1821) se creó allí el Concejo Municipal, que vino a ser el primero de Venezuela. Valencia ha gozado de fuero universitario desde 1852, cuando se crearon cuatro facultades universitarias en el “Colegio Nacional de Primera Categoría” que luego de diversas transformaciones pasó a ser lo que se conoce en la actualidad como la Universidad de Carabobo, siendo el punto de partida para el nacimiento de múltiples institutos de educación superior que han surgido en la región.

 

Luigi Frassato (miembro de la Academia de Historia de Carabobo) considera que siendo o no 1555 el año de fundación de la ciudad, ésta debe seguir concibiéndose como originalmente (25 de marzo de 1555) debido tanto a la tradición como al hecho de que la escogencia de esa fecha surgió por corresponder a la anunciación del Ángel Gabriel a la Virgen María, lo cual refleja el sello cristiano que ha tenido la localidad desde sus inicios.

 

 

 

 

bottom of page