top of page

Casa de la Estrella

Fachada Exterior

El Museo Casa de La Estrella es una de las casas más antiguas de la ciudad de Valencia, Venezuela, la cual posee un inmenso valor histórico para la ciudad y para el país por los diversos eventos en los que estuvo inmersa y las distintas modalidades que ha asumido desde su construcción.

 

Ubicado en la calle Colombia cruce con la avenida Soublette, actualmente funciona como un museo y biblioteca donde se exhiben objetos importantes de distintas épocas de su historia, realizándose ocasionalmente exposiciones y eventos culturales variados.

Su nombre viene porque anteriormente, en la esquina había una tienda llamada La Estrella Roja.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La casa de la estrella fue inicialmente el hospital San Antonio de Padua (1664). Durante la época de la Independencia sirvió de lugar de reunión de los patriotas. Sin embargo, en el terremoto del Jueves Santo de 1812 sufrió algunos daños, obligando a que las sesiones siguieran en el jardín.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En 1830, cuando se decretó la separación de la Gran Colombia, sirvió como sede del congreso constituyente. Una vez terminada esta tarea, José Antonio Páez convierte la casa en sede del Colegio Nacional de Carabobo, el cual se convierte posteriormente en 1852 en el Colegio de Estudios Superiores, que se inicia con clases de medicina.

 

Sin embargo, en 1904 Cipriano Castro decreta la clausura de la Universidad. La casa de la Estrella es utilizada en 1936 como casa del Niño y en 1960 como hospital oncológico, hasta el año de 1990 en que es convertida en Centro de Historia.

 

Capilla. El piso es original y esta protegido para evitar su deterioro.
Pasillos de La Casa de la Estrella
Escalera en uno de los pasillos de la Casa de la Estrella
Jardin
bottom of page