top of page

Parque Negra Hipolita.

El Parque Negra Hipolita fue aperturado en su primera etapa en el año de 1983 durante la gestión del gobernador Correa Viso, y bajo la presidencia del Doctor Luís Herrera Campins, en honor a la nodriza del libertador Simón Bolívar, quien ha tenido poca remembranza como prócer de la patria y a quien Bolívar queria como una madre. Esta primera etapa que constaba aproximadamente de 7 hectáreas, estuvo comprendido desde el la actual área de piñatería y toda la caminaría de asfalto hasta el estacionamiento B. Para esa fecha 1983, la finalidad principal de estas instalaciones fue la de promover la Educación física, el deporte, la recreación y la cultura con factores para el logro de la educación infantil y familiar. 

Luego en 1992 y 1996 diseñada por Eduardo Santaella, se apertura una segunda etapa denominada Parque Fernando Peñalver, quien fue el primer gobernador de la provincia de Carabobo en 1825 y amigo del libertador, Nombrado así por el Gobernador Enrique Salas Romer, 1992 y luego por el Gobernador Enrique Salas Feo, esta etapa incluía espacios del distribuidor el trigal, el bosque centenario, hasta la direccion del parque. Quedando a su vez el parque divido en 2 parques, El Negra Hipólita y el Fernando Peñalver. 

En el Año 2004, para el 20 de diciembre a través de la resolución 1361, de la gaceta oficial extraordinaria Nº 1932 el ciudadano gobernador Luís Felipe Acosta Carlez, decide que se unifiquen ambos tramos, para conformar un total de 22 hectáreas de superficie, y 4,4 Km aproximados en caminerías.

Parque Negra Hipolita
Arbol Camineria Central
Parque de trafico Infantil
Camineria
Puente de Unión
bottom of page